Documento – Proposición Denuncia Penal

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ECOPETROL

Óscar González AranaÓscar González Arana
EL ICETEX, UN VIEJO QUE DEBE RENACER

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ECOPETROL

(PROPOSICIÓN).

LA ANTERIOR JUNTA DIRECTIVA, DECIDIÓ BOTAR A LA BASURA UN BILLÓN DE PESOS, EN ABSOLUTA IMPUNIDAD, EL MAYOR FRACASO EMPRESARIAL DE LA HISTORIA, BIOENERGY SAS

Los suscritos accionistas de la sociedad comercial ECOPETROL S.A., identificados como aparece al pie de nuestra firma, reunidos en Asamblea General Ordinaria, en la ciudad de Bogotá, D.C., el 22 de marzo de 2024, con el propósito de que sea puesta a consideración y sometida a votación, presentamos la siguiente proposición:

  • El representante legal de la sociedad ECOPETROL S.A., habiendo conocido los hechos denunciados y expuestos en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, que pueden constituir una noticia criminal, en relación con el inicio del Proceso de Liquidación Judicial de la sociedad BIOENERGY SAS, presentará ante la Fiscalía General de la Nación, una denuncia penal, contra los miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. para la fecha de los hechos denunciados, por los presuntos delitos de administración desleal, fraude procesal, peculado y demás delitos que se hubieren cometido en relación con los siguientes hechos:

1.- EL PROYECTO DE LA SOCIEDAD COMERCIAL BIOENERGY SAS:

Luego de costosos estudios y evaluaciones técnicas, jurídicas y financieras, y en un proceso de toma de decisiones adoptadas con base en su Código de Buen Gobierno, la Junta Directiva de Ecopetrol S.A., y sus funcionarios competentes para tal efecto, decidieron darle vida al proyecto para comprar las sociedades comerciales BIOENERGY SAS y BIOENERGY ZONA FRANCA SAS, tal y como obra en los documentos oficiales.

BIOENERGY SAS es una sociedad comercial, con domicilio en el kilómetro 43 Puerto López – Puerto Gaitán, zona rural de Puerto López – Meta, donde tiene sus oficinas, y se encuentra debidamente registrada en la Cámara de Comercio de Villavicencio...

2.- EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN DE BIOENERGY SAS:

La Asamblea de Accionistas de BIOENERGY SAS, según consta en el acta N° 050 correspondiente a la reunión extraordinaria celebrada el 31 de enero de 2020, decidió solicitar la admisión al Régimen de Insolvencia en los términos de la ley 1116 de 2006...

3.- EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL DE BIOENERGY SAS:

Solamente tres (3) meses después de que BIOENERGY SAS EN REORGANIZACIÓN, ya había logrado ante la Superintendencia de Sociedades la necesaria y eficiente protección legal...

En efecto, con memorial 2020-01-268781 de 17 de junio de 2020, la sociedad BIOENERGY SAS EN REORGANIZACIÓN solicitó que se decretara la terminación del proceso de Reorganización (salvamento) y, en consecuencia, se iniciara el proceso de Liquidación Judicial Inmediata...

Solo siete días después, respondiendo positivamente la solicitud de la compañía, mediante Auto 2020-01-293699 de 24 de junio de 2020, la Superintendencia de Sociedades decretó la terminación del proceso de reorganización y la apertura del proceso de liquidación Judicial de la sociedad BIOENERGY SAS.

4.- EL MILAGRO DE LA RESURRECCIÓN DE BIOENERGY SAS EN LIQUIDACIÓN

Hasta aquí tenemos que la Junta Directiva de Ecopetrol y sus equipos directivos consideraron que su empresa BIOENERGY SAS, ante el alto valor de sus pasivos, y frente a otras dificultades, debía ser sometida a un proceso de salvamento y recuperación, por lo cual se solicitó y se obtuvo en la Superintendencia de Sociedades el inicio de un proceso recuperatorio de reorganización.

Solamente unos días después, los mismos funcionarios de Ecopetrol llegaron a la conclusión definitiva que BIOENERGY SAS y BIOENERGY ZONA FRANCA SAS no eran viables y en consecuencia debían ser liquidadas de inmediato, de manera que Ecopetrol S.A., sin fórmula de juicio, daba por perdidos todos los millonarios recursos invertidos en las dos empresas.

En otras palabras: La Junta Directiva de Ecopetrol S.A. y otros altos ejecutivos, decidieron REGALAR las dos empresas que años antes habían creado invirtiendo muy altos recursos financieros, calculados por la Contraloría General de la República en más de US $760.000.000, es decir, un poco más de TRES BILLONES DE PESOS.

Al día siguiente de su designación, el 25 de junio de 2020 mediante acta registrada a las 09:47:20 p.m., y sin que aún hubiera quedado en firme y debidamente ejecutoriado el auto que ordenó la liquidación judicial y estableció su nombramiento, el señor liquidador tomó posesión de su cargo.

El impacto de la gestión del liquidador

Trece días después de su posesión, con memorial 2020-01-327416 de 8 de julio de 2020, el señor liquidador designado, solicitó la continuación del desarrollo del objeto social de las dos empresas liquidadas y que Ecopetrol había ya regalado. En palabras simples, solicitó que las empresas en liquidación continuaran operando como si no hubiesen sido liquidadas.

Como fundamentos de su solicitud, el señor liquidador indicó lo siguiente:

  • Preservar la más grande y moderna destiladora de etanol del país, que representa el 25% de la agroindustria del etanol nacional.
  • Lograr una recuperación financiera a través de esfuerzos administrativos, jurídicos y técnicos que maximicen la rentabilidad derivada del procesamiento de la caña de azúcar.
  • Proyectar ingresos de venta por más de $127.818.484.330 pesos anuales gracias a la producción de etanol y la generación de energía.

A esta solicitud, la Superintendencia de Sociedades respondió positivamente, autorizando la continuación de la ejecución del objeto social de las sociedades.

5.- LA EVIDENCIA DEL DAÑO, CON LA VENTA Y LA SALVACIÓN DE BIOENERGY SAS

Estando incursa en un proceso de liquidación, BIOENERGY SAS logró lo que la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. y altos ejecutivos de la empresa no pudieron hacer: ventas de etanol, vinculación de nuevos clientes y recursos financieros frescos para apalancar su operación.

De acuerdo con la información conocida, el señor liquidador va a lograr recuperar las dos empresas, demostrando así que ellas siempre han sido viables. Este hecho subraya el grave error de la Junta Directiva de Ecopetrol, que decidió deshacerse de estas empresas viables sin justificación financiera.

Naturalmente, la explicación dada por la Dirección Financiera de Ecopetrol, minimizando el impacto contable del hecho, resulta absolutamente inadmisible y debe ser objeto de investigación penal.

Conclusión

En defensa del patrimonio público afectado en más de un billón de pesos, procede iniciar de inmediato una acción penal ante la Fiscalía General de la Nación contra los miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A., por los presuntos delitos de administración desleal, peculado y fraude procesal. Es imperativo investigar y establecer la magnitud del daño causado y responsabilizar a quienes incurrieron en estas acciones perjudiciales.