Nadie puede derrotar al Estado, ni con plata ni con plomo. Unidad Nacional para triunfar contra el terrorismo

Este artículo denuncia la conspiración del narco-terrorismo que, tras asesinatos políticos y atentados, desafía abiertamente al Estado colombiano con “Plata y Plomo”. Mediante el asesinato del senador Uribe y las amenazas contra el presidente Petro, se demuestra que solo la unión del gobierno, la oposición y todo el pueblo colombiano, se puede someter a estos criminales. Frente a la compleja red de la “Nueva Junta del Narcotráfico”, la creación de un frente único de la sociedad civil, aparece como la vía para garantizar la democracia y derrotar al terrorismo.

Nadie puede derrotar al Estado, ni con plata ni con plomo. Unidad Nacional para triunfar contra el terrorismo

La impunidad que caracterizó los magnicidios de los candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro y Luis Carlos Galán, se explica porque el Estado colombiano y algunos agentes públicos, de una u otra forma, estuvieron comprometidos en estos crímenes.....

Más empleo y mejores salarios: la fórmula del Capitalismo Progresista, superando el Capitalismo Pichurrio

Este artículo demuestra que aumentos audaces del salario mínimo respaldados por la teoría de “Salarios de Eficiencia” del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, estimulan el crecimiento, la productividad y la creación de millones de empleos. Contrario al dogma conservador, cifras del PIB, empleo, inflación y salario real, muestran que un mercado laboral mejor remunerado es la base de un capitalismo verdaderamente progresista. Se demuestra la falsedad del criterio neoliberal promovido por los gremios económicos que a más salario menos empleo y mayor inflación. Los datos son contundentes y derrotan el relato conservador.

Enseñar capitalismo progresista: cuatro lecciones esenciales para un capitalismo despaturrado

El salario mínimo en España subió 22% en 2019 en una audaz decisión del gobierno de las izquierdas. La medida de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España fue objeto de contundentes críticas, a tal punto que el Banco de España anunció que la medida generaría la pérdida inmediata de 150.000 empleos.....

Enseñar capitalismo progresista: cuatro lecciones esenciales para un capitalismo despaturrado

En un capitalismo despaturrado, es nuestro deber enseñar capitalismo progresista. Hacemos pedagogía sobre las reglas elementales del “capitalismo básico”, aquel que prioriza la rentabilidad, el lucro y la generación de valor y empleo, antes que la ideología, la política o la imagen. A través de cifras sobre creación y liquidación de empresas, criticamos a los gremios que han antepuesto agendas partidistas a su misión empresarial, y proponemos rescatar cuatro lecciones elementales para recomponer un sistema mercantil que impulse inversión, empleo y bienestar para todos.

Enseñar capitalismo progresista: cuatro lecciones esenciales para un capitalismo despaturrado

Los empresarios son hombres y mujeres superiores que deciden asumir el riesgo propio del mercado, sabiendo que pueden ganar o perder en la selva mercantil en donde solo sobreviven los más fuertes y ganan los que mejor conocen las reglas del juego.....

Regla fiscal en pausa, mercados en movimiento y tormenta pasajera

El profesor Óscar González Arana aborda la suspensión por tres años de la Regla Fiscal mediante la “cláusula de escape”, decisión que dispara advertencias sobre el déficit fiscal. A pesar de rebajas crediticias de Moody’s y S&P, grandes inversores como el Fondo Soberano de Noruega, el Caisse de Dépôt du Québec, y Kuwait Investment Authority han ampliado sus posiciones en bonos locales, avalando con hechos la solidez a largo plazo de la economía colombiana, demostrando que los mercados mantienen su movimiento en favor de Colombia y la tormenta fiscal puede ser pasajera.

Regla fiscal en pausa, mercados en movimiento y tormenta pasajera

Hace un par de meses el gobierno colombiano anunció la suspensión de la Regla Fiscal por tres años y para ello activó la cláusula de escape, una figura legal de excepción que permite aplazar temporalmente las restricciones al déficit fiscal y al endeudamiento, siempre que se presente una ruta de retorno clara y verificable en el mediano plazo. Igual decisión se tomó durante la crisis del COVID-19 en el año 2020....

LA ECONOMÍA PRIMERO. SIEMPRE LA ECONOMÍA | La Reactivación con Cifras que Hablan

Una evaluación rigurosa y sin adornos a la economía colombiana en julio de 2025. Lejos del ruido político y los juicios emocionales, este análisis revela con cifras y datos contundentes cómo el país está creciendo, invirtiendo y recuperando confianza. La reactivación económica sigue su rumbo positivo, a pesar de los pesimismos. La economía no se siente, se demuestra.

LA ECONOMÍA PRIMERO. SIEMPRE LA ECONOMÍA

Todos los días se escuchan juicios de valor sobre la situación económica del país. Algunas de ellas producto de la emoción. Me propongo exponer datos y cifras para que sean los lectores quienes saquen sus conclusiones en relación con el estado actual de la economía en Colombia.....

Roy Sin Barreras: Lealtad Con La Agenda Progresista Para Cumplir La Promesa De Cambio

En este testimonio contundente y honesto, el profesor. abogado y líder de Agenda Progresista, Óscar González Arana, traza la trayectoria vital de Roy Barreras: médico, luchador social, arquitecto de paz y promesa leal del progresismo colombiano. En Bogotá, desde el barrio Las Cruces hasta la Universidad Nacional, el Senado y el Palacio de Nariño, la Casa de Todos. Su historia es una declaración de fidelidad con los valores del progresismo para el cambio verdadero.

Roy Sin Barreras: Lealtad Con La Agenda Progresista Para Cumplir La Promesa De Cambio

Me sentí muy orgulloso porque mi compañero de pupitre me dijo que en la misma fecha de mi cumpleaños había nacido Carlos Marx y como regalo me prestó un viejo y raído ejemplar del Manifiesto. El folleto se me perdió y se me armó menudo lío. Mi padre me salvó cuando con un amigo viejo militante, me consiguió tres ejemplares nuevos. Al día siguiente le entregué no uno sino dos ejemplares nuevecitos del Manifiesto....

Constituyente con mandato imperativo: una ruta para la democracia avanzada

Una propuesta jurídica viable para transformar el régimen democrático colombiano a través de un mandato imperativo de convocatoria a una asamblea constituyente. El profesor y abogado óscar gonzález arana plantea cómo hacer realidad este cambio desde la ley, la historia y la voluntad popular. La meta es liberar una constitución atrapada para alcanzar la democracia avanzada.

Constituyente con mandato imperativo: una ruta para la democracia avanzada

Propongo una metodología jurídica lícita y viable para hacer realidad la propuesta del Presidente Gustavo Petro de generar el hecho político de un mandato imperativo para que el próximo Congreso convoque a una Asamblea Constituyente que logre las reformas sociales, económicas y políticas para una democracia avanzado, superando la democracia atrapada que hoy tenemos....

Presunción de legalidad y consulta popular. El presidente no debe firmar decreto de convocatoria

En medio del pulso entre el Ejecutivo y el Senado, Óscar González Arana defiende con rigor el Estado de Derecho. El Presidente no puede ignorar la presunción de legalidad: debe acudir a la justicia, no imponer un decreto. En democracia, el respeto al debido proceso es el único camino legítimo

Presunción de legalidad y consulta popular. El presidente no debe firmar decreto de convocatoria

Aristóteles criticó la teoría del mundo de las ideas de su maestro Platón, haciendo un estudio sistemático acerca de múltiples cuestiones relacionadas con el ser. Acudimos a su principio de no contradicción, un axioma por el cual una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo, en el mismo sentido y bajo el mismo aspecto. En otras palabras, es imposible que una afirmación y su negación sean verdaderas simultáneamente......

Cifras contra sofismas. Cuando los peros no pueden con los datos. La campaña del 2026 en clave económica

Mientras la economía colombiana crece, la oposición insiste en el miedo. Óscar González Arana desmonta los sofismas conservadores y expone una verdad innegable: el país avanza y merece un debate basado en hechos, no en falacias.

Cifras contra sofismas. Cuando los peros no pueden con los datos. La campaña del 2026 en clave económica

Mientras la vida, día a día, se encarga de mostrarnos las positivas realidades económicas de nuestro país, reportando la verdad real, los políticos y candidatos conservadores se empecinan en desmentir a la vida vaticinando que pronto se dará la realización de sus propios deseos. Ante la evidencia de los hechos económicos, ahora dicen que sí se avanza, pero que pronto vendrá la catástrofe. Ponen peros y se inventan temores para generar pánico, sin importarles las consecuencias.....

En un bosque de la china el giro comercial entre dos imperios. sin temor a nuevos mercados

Colombia firma acuerdos estratégicos con China y da un salto histórico hacia una nueva era de desarrollo económico. Óscar González Arana analiza cómo el país rompe con su dependencia tradicional y se abre paso en el mercado más grande del mundo.

En un bosque de la china el giro comercial entre dos imperios. sin temor a nuevos mercados

El hecho comercial más importante en la historia mercantil del país es la firma del Plan de Cooperación suscrito entre Colombia y China, que abre la puerta para un salto estratégico en la economía nacional, que nos pone de cara a las dinámicas más promisorias en el concierto económico internacional......

El suicidio de la oposición por temor a la derrota. Lo falso como argumento en contra de la consulta

La oposición en Colombia ha optado por el suicidio político al rechazar la Consulta Popular que devolvería derechos arrebatados a los trabajadores. En este contundente escrito, Óscar González Arana desmantela los argumentos del bloque conservador, denuncia las contradicciones del viejo liberalismo y expone el miedo del establecimiento a una democracia más justa, participativa y soberana. Bienvenidos al pasado es el nuevo lema de la oposición.

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

La oposición se ha suicidado. Decidió votar en contra de la propuesta de convocar a una Consulta Popular poniéndose de espaldas a los reclamos masivos por devolver a los trabajadores los derechos que les fueron suprimidos por esas mismas fuerzas políticas que hoy quieren retornar al poder. Bienvenidos al pasado.....

La madre de todas las batallas electorales. democracia o restauración conservadora

Se acerca la madre de todas las batallas electorales en Colombia: una Consulta Popular que enfrenta al pueblo con las fuerzas del pasado. En este ensayo, Óscar González Arana analiza la confrontación entre un Gobierno Progresista y los gremios conservadores que resisten el cambio. La democracia se redefine, el pueblo se levanta y exige justicia social. Un texto profundo sobre ideología, historia y el camino hacia una Colombia más justa y participativa.

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

Se aproxima la madre de todas las batallas democráticas. Ha comenzado un excepcional proceso electoral de inédito contenido ideológico. Las opciones son claras y conllevan una ineludible definición de plena política. La oferta eleccionaria invita a escoger entre programas, valores, e ideas absolutamente diferentes y en esencia excluyentes. El parto democrático nos permitirá madurar, para acercarnos a la adultez institucional.....

El Deicidio que Nunca Fue: La Traición del Canciller

Una reflexión profunda sobre la traición política, inspirada en un caso reciente que desnuda las pasiones, las debilidades humanas y el precio de la ingratitud. Desde Caín y Judas hasta los traidores modernos, esta columna analiza cómo el resentimiento puede corroer las causas justas y terminar en la autodestrucción.

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

Siendo Canciller nunca ahorró elogios para valorar al Gobierno Nacional y adular al Presidente Gustavo Petro. Abandonado el cargo, se acabaron las lisonjas y tomó el puñal para asestar una estocada por la espalda a quien fue su líder venerado, su jefe político y funcional....

La guerrilla ha muerto. La tragedia de la rebelión

La guerrilla como proyecto político ha muerto. Lo que queda son bandas armadas, alimentadas por el narcotráfico y alejadas del pueblo. Esta columna traza la evolución histórica y filosófica del alzamiento armado y propone una condena democrática a quienes hoy usan las armas sin causa ni legitimidad.

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

El día que Gustavo Petro se posesionó como Presidente de la República, el alzamiento armado perdió su legitimidad y se inició la muerte lenta del movimiento guerrillero como fuerza de cambio, dando nacimiento a bandas criminales que hoy tienen como único propósito el enriquecimiento de sus dirigentes. Las guerrillas son el juguete preferido de las derechas.....

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

La economía colombiana muestra signos claros de reactivación: baja el desempleo, crecen las inversiones, suben las ventas y se fortalece la confianza. Este artículo detalla los hechos que desmienten el pesimismo y revelan una Colombia en marcha.

Hechos que Hablan: La Reactivación Económica en Marcha

El desempleo sigue bajando. Según el DANE, la tasa de desempleo en Colombia para febrero fue de 10,3%, cifra menor en 1.3 puntos porcentuales a la registrada en 2024, cuando fue de 11,7%. En febrero hubo un total de 23.469.000 ocupados, cifra mayor en 977.000 personas a la que se registró en febrero de 2024.....

PALACIO CON PAREDES DE CRISTAL: EL DERECHO A VER EL PODER

Por primera vez en Colombia, las sesiones del Consejo de Ministros se transmiten en vivo por televisión. Esta decisión histórica genera entusiasmo y controversia. El artículo analiza su marco legal y llama a defender el derecho ciudadano a estar informados.

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL ESCRITOR EXITOSO

Como cuando el coronel Aureliano Buendía recordó aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo, en estos días, un hecho trascendental, sin precedentes en nuestra historia republicana viene sucediendo. Las sesiones del Consejo de Ministros, se arroparon con paredes de cristal, el mismo material del alma de los niños.....

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL ESCRITOR EXITOSO

Un escritor exitoso lanza una grave acusación contra Gustavo Petro basada en un recuerdo incierto. Óscar González Arana responde con firmeza, revelando los verdaderos hechos históricos y defendiendo la dignidad progresista con testimonio propio.

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL ESCRITOR EXITOSO

Cuando leí la primera afirmación que el reconocido escritor Héctor Abad hizo contra la honorabilidad de Gustavo Petro, supe que mi admirado médico y defensor de Derechos Humanos Héctor Abad Gómez, había ofrendado su vida por una causa que hoy su hijo taconea orgullosamente.....

DEBATE PRESIDENCIAL. INDUSTRIA MINERO-ENERGÉTICA CON RENEGOCIACIÓN DE REGALÍAS

El sector minero-energético domina el debate presidencial. A pesar de alarmas opositoras, la industria avanza, pero urge renegociar regalías para un reparto más justo. ¿Cómo afectará esto a la economía y el futuro energético?

EMPATE DE PRIMÍPAROS

Comenzó la campaña presidencial y el tema de la industria minero-energética estará en la agenda del debate. El candidato de Cambio Radical, Germán Vargas y la candidata libertaria Vicky Dávila, ya pusieron la pica en Flandes por la rudeza y la inexactitud de sus afirmaciones.....

EMPATE DE PRIMÍPAROS: UN EQUIPO DE GOBIERNO INEXPERTO Y UNA OPOSICIÓN APRENDIZ

El actual gobierno de Colombia y su oposición están en un proceso de aprendizaje donde ambos bandos enfrentan serios desafíos en liderazgo y gestión.

EMPATE DE PRIMÍPAROS

Quienes hoy gobiernan en Colombia, no saben gobernar. Quienes hacen oposición no saben hacerla. Ambos bandos están en un angustioso proceso de aprendizaje, sabiendo que no hay mucho tiempo para alcanzar calificaciones suficientes. Pronto será el examen final, los logros son frágiles y ambos empatan en el nivel de ineficiencia.....

VENEZUELA, LA PRUEBA ÁCIDA. PRUDENCIA Y DEBER SER

Descubre la dinámica del realismo político mientras Colombia gestiona su relación con Venezuela.

VENEZUELA, LA PRUEBA ÁCIDA. PRUDENCIA Y DEBER SER.

“…Atención a todos los estudiantes, por favor, dejar colgados en el perchero de la puerta, la ética, la moral y las buenas costumbres, porque vamos a hacer ciencia política”, así iniciaba sus clases a los primíparos el inolvidable filósofo Guillermo León Escobar Herrán....

PRIMERO LA ECONOMÍA, SEGUNDO LA ECONOMÍA Y TERCERO… LA ECONOMÍA

Los gobiernos no son buenos o malos por ser de derechas o de izquierdas, liberales o conservadores, progresistas o autoritarios

PRIMERO LA ECONOMÍA, SEGUNDO LA ECONOMÍA Y TERCERO… LA ECONOMÍA.

Los gobiernos se evalúan por sus resultados, en especial por su capacidad de generar felicidad y bienestar a las personas. Con base en este criterio, vamos a evaluar el estado actual de nuestra economía, y el papel del gobierno nacional....

EL ICETEX, UN VIEJO QUE DEBE RENACER

EL ESCÁNDALO ARTIFICIAL

EL ICETEX, UN VIEJO QUE DEBE RENACER

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) fue creado en agosto de 1950. Es una entidad del Estado de la rama ejecutiva del orden nacional que promueve la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos, igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional...

Documento – Proposición Denuncia Penal

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ECOPETROL

Documento – Proposición Denuncia Penal ecopetrol

La anterior junta directiva, decidió botar a la basura un billón de pesos, en absoluta impunidad, el mayor fracaso empresarial de la historia, bioenergy sas...

PROGRESISMO ES DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO. UN DIÁLOGO SIN ESTIGMA

La oposición no desaprovecha ninguna oportunidad para propalar a los cuatro vientos que el Pacto Histórico y las izquierdas, son enemigos acérrimos del denominado tejido empresarial colombiano

Una marca distintiva que establece una demarcación entre la persona y otros individuos, que atribuye características negativas a esa persona, es conocida como un estigma. Y la definición de la Real Academia Española abunda hasta incluir la variante religiosa, en relación con los santos estáticos, como símbolo de la participación de sus almas en la pasión de Cristo...

EL JUEGO DE MICHÍN

La suerte de Colombia en el conflicto venezolano.

EL JUEGO DE MICHÍN

Los gobiernos son exitosos no por el contenido ideológico de sus programas, ni por ser de izquierda o de derecha, sino por sus logros en la generación de felicidad y bienestar para sus asociados...

LA MAGIA DEMOCRÁTICA DE LA CORRUPCIÓN

Comprar flores en la plaza de Paloquemao es una experiencia de vida que endulza el espíritu

LA MAGIA DEMOCRÁTICA DE LA CORRUPCIÓN

La luna se resistía a desaparecer en medio del intenso frío matinal y los primeros rayos tímidos de sol se abrían paso, evaporando la neblina bogotana, dejando ver la inmensa maravilla multicolor del mercado de pompones, geranios, claveles, gardenias, lirios, dalias y rosas...

YA GANAMOS EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Esta noche se conocerán las respuestas a estos y a otros interrogantes.

YA GANAMOS EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Escribo estas líneas al mediodía del domingo 27 de mayo de 2018. Voy a votar en mi barrio. Pienso que, sin conocer los resultados de esta votación para elegir el nuevo presidente de Colombia, es muy fácil saber quién va a ser el absoluto ganador....